Datos en el mundo digital: 5 estadísticas sobre el crecimiento de los datos que ponen de relieve su importancia
Todos sabemos que los datos son importantes y que impulsan grandes proyectos y organizaciones. Pero muchos de nosotros no somos conscientes de la cantidad de datos que existen, cómo se generan y cómo pueden utilizarse. Por eso hemos analizado la cantidad de datos que generamos y su importancia para nuestra economía.
La economía digital se alimenta de datos
El uso de los recursos naturales marcó la revolución industrial. Pero ahora asistimos a una revolución digital, que se nutre de algo más: los datos.
La cantidad de datos que existen crece año tras año. De todos estos datos, pocos se han analizado. Pero eso está a punto de cambiar. A medida que las empresas inteligentes toman conciencia de cómo pueden utilizar los datos, dedican más tiempo y esfuerzo a guardarlos y analizarlos.
Para destacar la importancia de estos datos, hemos reunido algunas estadísticas sobre su crecimiento, junto con algunas predicciones para el futuro. El futuro está a la vuelta de la esquina, así que pronto sabremos...
¿Y qué? ¿Cómo puedo utilizar estos datos?
¿Recuerda los días en que el petróleo era el recurso más valioso del mundo? Así es, esos días ya pasaron. Las empresas inteligentes del siglo XXI no invertirán en petróleo, oro o divisas. Invertirán en datos, ya que los datos pueden utilizarse para impulsar diversas industrias, desde la agricultura inteligente hasta la industria 4.0, las ciudades inteligentes o cualquier tipo de IA.
Más información sobre lo que los datos pueden impulsar y cómo configurarán el futuro, en nuestro artículo dedicado.