¿Qué es la restauración a nivel de archivo? - Vocabulario Syneto
En nuestro vocabulario Syneto, explicamos los términos y conceptos más comunes en el mundo de la informática de la forma más sencilla posible. Ya hemos hablado de la importancia del Recuperación en caso de catástrofe, dell'Recuperación operativa y del enfoque de Syneto para ofrecer un rápido arranque operativo a nivel de archivo. Pero, ¿qué es exactamente este proceso?
¿Qué es la restauración a nivel de archivo?
La extracción a nivel de archivo, también conocida como extracción granular o recuperación granular de datos, ofrece una forma de acceder y extraer datos/archivos individuales de instantáneas o copias de seguridad de máquinas virtuales.
Esta operación permite recuperar datos específicos de la MV, sin tener que ripearla intermitentemente, haciendo que el proceso sea más sencillo, rápido y eficiente. Por ejemplo, la copia de seguridad a nivel de archivo puede ayudar a recuperar una versión anterior de un archivo (de copia de seguridad), en caso de que éste se haya perdido, cancelado o sea impreciso.
Cuando se trabaja con una solución que dispone de la función de ripeo a nivel de archivo, los usuarios pueden:
- encontrar y, por tanto, descargar archivos específicos en su navegador.
- hacer que el archivo esté disponible como ISO que puede ser insertado en otra VM.
Come opera Syneto
Syneto ha adoptado esta solución como medio para garantizar a sus usuarios una recuperación operativa rápida y fiable. SynetoOS 4.3 utiliza una MV especial de recuperación llamada Luna, un sistema operativo diseñado por los ingenieros de software de Syneto que puede examinar el interior de las máquinas virtuales (VMDK) y montar el sistema de archivos de Windows.
Para más información, le aconsejamos que consulte l'articolo dedicato a SynetoOS 4.3.