
La ciberseguridad y el acceso rápido a la información como base tecnológica del Smart Working
Madrid, 6 de julio 2021 – El mundo ha cambiado. El acceso y la seguridad de la infraestructura informática significaba poseer un perímetro seguro alrededor de la red empresarial. Hoy en día, el perímetro se ha ampliado a la oficina de cada empleado en casa. Esto deja los datos y las aplicaciones extremadamente vulnerables a ataques cibernéticos maliciosos, filtraciones, robos y pérdidas.
La implementación del Smart Working significa comenzar un proceso de cambio orientado a potenciar al trabajador individual, aumentando su compromiso con la consecución de los objetivos corporativos y garantizando las condiciones adecuadas para compaginar la vida profesional y la vida personal. De esta forma el trabajador es dueño de su propio trabajo y responsable de la consecución de sus objetivos, está más satisfecho, comprometivo y motivado. Así, según datos de Forbes, un 97% de los empleados no quiere volver a loa oficina full time y apuestan por un modelo híbrido de trabajo.
Pero no todo son ventajas… A los responsables de TI se les presentan nuevas dificultades debido a la complejidad de la gestión de las numerosas conexiones remotas, que deben ser más seguras, y que a menudo utilizan dispositivos de redes que no tienen el tamaño adecuado, la potencia suficiente y que son difíciles de gestionar.
Muchas empresas se convencen a sí mismas de que no tienen nada de valor para los piratas informáticos. Concepto completamente erróneo. Todos los datos tienen un valor y todas las empresas tienen algo que interesa a los ciberdelincuentes.
Sin las medidas de ciberseguridad adecuadas, cualquier empresa puede enfrentarse a grandes pérdidas causadas por una amplia gama de ataques cibernéticos. Estos ataques pueden dañar información confidencial personal y empresarial.
Entornos de Smart Working
Cuando hablamos de Smart Working tenemos que tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
- Acceso a los datos: El acceso a los datos debe ser rápido, simple y seguro, para aprovechar al máximo las tecnologías actuales y permitir la mejor experiencia de trabajo inteligente para los empleados remotos. Los 3 factores principales para aprovechar la mejor transmisión y gestión de datos corporativos son: líneas, plataformas y aplicaciones. Todos estos factores deben elegirse teniendo en cuenta el presupuesto de la empresa, las habilidades técnicas presentes y el volumen del personal que operará en modo Smart Working.
- Colaboración: La colaboración es fundamental para que todos los Smart Workers puedan operar de la forma más cómoda y eficiente posible, pero también es una herramienta poderosa para ampliar la percepción de pertenencia a la empresa y compartir objetivos y resultados. Entre las innumerables herramientas de colaboración disponibles hoy en el mercado, hay 3 tipos que no pueden faltar en ninguna organización moderna que quiera aprovechar al máximo el Smart Working: correo electrónico, mensajería instantánea y videoconferencia.
¿Cómo funciona la solución de Smart Working?
La solución de Smart Working de Syneto utiliza un enfoque híbrido de nube: una solución de nube privada en las instalaciones en forma de HYPERSeries, además de una variedad de servicios en la nube agrupados bajo Syneto CENTRAL. El Servicio de acceso remoto de Syneto (RAS) es uno de los servicios proporcionados a través de Syneto CENTRAL. Esto ofrece gestión centralizada de usuarios y de acceso.
Los usuarios y los responsables de TI pueden utilizar cualquier dispositivo con un navegador para conectarse a la plataforma de servicios en la nube. La seguridad se ofrece a través de un potente cifrado y 2FA (autenticación de dos factores).
Syneto CENTRAL aporta una gestión centralizada de los aparatos y los usuarios, así como permisos de acceso granulares. La infraestructura in situ está en constante comunicación con CENTRAL y ofrece servicios de virtualización, almacenamiento y protección de datos hiperconvergentes.
Como todos los productos de la empresa, Syneto CENTRAL ha sido diseñado para ser simple, seguro y fácil de usar. Por ejemplo, Syneto CENTRAL viene con:
- Un panel de control «de un vistazo»: Mediante un sencillo panel de control, el usuario tiene acceso a una visión general de las máquinas de Syneto, los usuarios de la empresa, las ubicaciones, etc., simplificando los procesos de gestión y de supervisión.
- Una mejor seguridad: En la era del «trabajo inteligente», la seguridad importa más que antes. Para garantizar que los clientes puedan acceder a su infraestructura desde cualquier lugar, Syneto ofrece mayor atención a la seguridad, a través de un proceso de autenticación de dos factores.

Beneficios de la solución de Smart Working
- Gestión sencilla: Gestión de usuarios con un solo clic. Gestión de permisos de acceso y distribución de la configuración de VPN.
- Cualquier dispositivo, cualquier sistema operativo: Los usuarios y los responsables de TI pueden acceder a la plataforma de servicios en la nube, utilizando cualquier dispositivo con un navegador.
- Autenticación 2FA: Es necesaria una autenticación de dos factores para conectarse a la plataforma de la nube y a la VPN segura.
- Seguridad avanzada: Configuraciones y contraseñas autogeneradas, así como claves de seguridad infranqueables de 2048 bits.
Acerca de Syneto
Syneto está innovando la infraestructura de TI tradicional de los centros de datos corporativos pequeños y medianos, pequeñas y medianas empresas y sucursales, ofreciendo infraestructuras hiperconvergentes de vanguardia diseñadas específicamente para sus necesidades. Si bien las infraestructuras TI tradicionales se basan en componentes costosos y difíciles de administrar, Syneto crea una solución todo en uno que combina la agilidad y la asequibilidad de la nube pública con la seguridad y el rendimiento locales de la nube privada, preparando el escenario para un futuro donde la TI híbrida será la protagonista. Syneto lleva las infraestructuras hiperconvergentes a otro nivel con un rendimiento de aplicaciones un 500% mayor que las infraestructuras tradicionales, protección de datos siempre activa y capacidades integradas de recuperación ante desastres que, en caso de un desastre, permiten a los clientes reiniciar toda la infraestructura de TI en solo 15 minutos.
Para más información: www.syneto.eu o LinkedIn.
Contacto de prensa
BELL COMUNICACIÓN
Silvia Peralta / Cristina Buraya
- Tel.: 661420698 / 629603533
- E-mail: speralta@bellcomunicacion.com / cburaya@bellcomunicacion.com